
Buenas, mi nombre es Yadira, Soy del baudó soy del Cauca y vivo hace 3 Años en Alemania. Conocí en Colombia a mi esposo aleman y me vine para Europa buscando mejores oportunidades y hace poquito me traje a mi hermano menor. No somos ricos, pero aquí puedo ganarme la vida honradamente, puedo estudiar una carrera intermedia en la universidad, Trabajo Social, colaborarle a mis hermanos y a veces mandar plata a la casa. A mi me tocó venirme porque sentía que no tenía futuro en Colombia y porque vivía con miedo. Imaginense el ambiente tan malo en un pueblo lleno de amenazas, hay gente que no le tiembla la mano para acallar a cualquiera porque piensa diferente. Vivíamos en la zozobra, en el miedo, sin esperanzas, sin oportunidades, siempre pasando trabajos para tener las cosas más minimas de la vida. Por eso cuando uno está allá, a veces cree que nada vale la pena, y por eso uno deja de querer a Colombia y por este camino a veces deja uno de quererse a si mismo. Pero aunque yo esté lejos siento un amor muy profundo por laColombia de verdad, yo no me olvido de mi gente, de los niños que nacen sin privilegios, pero con ganas de vivir, de tantísima gente honrada que lucha por salir adelante a pesar de las dificultades y a pesar de tanto miedo y de la falta de justicia. Para todos nosotros yo creo que nos merecemos un país mejor, nos merecemos salir de la oscuridad, nos merecemos la verdad, y la vida con dignidad. En Colombia hubo elecciones al congreso hace poquito y por la gente que quedó parece que nada va a cambiar mucho. La mayoría son los mismos politiqueros de siempre, gamonales de pueblo, que ahora se pasaron al partido del presidente, pero siguen siendo los mismos politiqueros que nos han perjudicado toda la vida. Ahí estan a punta de mentiritas: diciendo que disque no hay guerra, que disque no hay pobreza . Que disque no hay desempleo. Engañandonos descaradamente a sabiendas del daño que nos hacen, conscientes del mal que le hacen a Colombia. Ahora me doy cuenta que va a haber elecciones presidenciales en mayo. Afortunadamente, yo creo que estas elecciones son una oportunidad para cambiar un poquito las cosas y mejorar. El candidato Carlos Gaviria del Polo, es apoyado por gente horanda que tiene la voluntad de oponerse al presidente y no quedarse callados cuando vean que hace cosas que perjudican a los más pobres y necesitados. A pesar de que siempre he estado muy decepcionada de todos los políticos tradicionales yo creo que Carlos Gaviria es una esperaza. El esdiferente. Es un tipo muy preparado y serio y, lo más importante, transpartente y honrado. El programa de gobierno consiste en que haya seguridad para toda la gente. Pero no solamente esa seguridad falsa para ir a pasear porcarretera, sino también seguridad de que la gente más necesitada tenga qué comer y consiga una forma de ganarse la vida dignamente. El también quiere que haya paz y que la guerra se acabe, ayudando a que los Colombianos nos pongamos de acuerdo, hablando de frente y diciendonos las verdades para que la paz dure y sea de verdad. No como hasta ahora ha venido haciendo el presidente, cambiando a la guerrilla por los palamilitares porque a la larga son lo mismo. Carlos Gaviria quiere empleo, salud, y educación para que haya paz. Porque a mucha gente humilde nos tenemos que ir del país como yo para buscar otras oportunidades mientras que otros se van por el camino de la violencia por la falta de educación y falta de futuro y falta de amor propio. Sin esas cosas más básicas nunca va a haber una paz verdadera. Estoy cansada de que la gente diga que votar no va a cambiar nada. Eso pasa, pero porque mucha gente en Colombia no sabe que si hay otras posibilidades de verdad como la del Polo. Lo invito a poner un granito de Arena votando por Carlos Gaviria como lo voy a hacer yo. Cuando uno está lejos, puede ver las cosas mejor y afortunadamente también uno puede ir a votar a los consulados y embajadas si inscribela cédula con anticipación. Por favor envíe este mensajes a todos sus conocidos. Tenemos quea portar nuestro granito de arena, no podemos olvidarnos de Colombia y de toda los que siguen luchando allá, mostrándonos que si hay un país que cree en el futuro, en la dignidad. No queremos limosna. Nos merecemos respeto porque somos seres humanos, porque no podemos seguir siendo ciudadanos de segunda categoría en el mundo por culpa de esa mala imagen que producida por la falta de dignidad de los politiqueros falsos que solo piensan en quedarse en el poder para aprovecharse de la gente humilde y usando nuestras debilidades para manipularnos. Cordialmente, Deyanira(deyanira.ramirez80@yahoo.de) Vota tu amor por Colombia!
1 comentario:
Amigos Polistas:
En la reunión que Yadira comentó su situación al venir a Alemania, me pareció muy interesante un comentario de Heiko, un ciudadano alemán casado con colombiana, que podría ser una continuidad de la la carta de Yadira. Mas o menos se expresó así:
"Yadira: creo que no me puedo quedar callado al oírla a Usted, porque me impresiona escuchar eso del "Miedo" del que habla que sentía cuando vivía en Colombia y cuando de comentarle a algúna vecina o amigo pensamientos sobre cosas que pasan a diario, sobre actividades sociales o de las comunidades, por el miedo de ser acusada de guerrillera o paramilitar, miedo de que luego la vayan a buscar a su vivienda o trabajo para hacerle daño ...
Esas historias del "Miedo" yo también las he escuchado aquí en Alemania. Mis abuelos me contaban que así era en el tiempo de los Nazis, cuando Hitler gobernaba. La gente no podía hablar libremente, no podía decir si no lo que el gobierno autorizaba. Las personas que decían cosas críticas eran atacadas, encarceladas, botadas de sus trabajos y muchas fueron asesinadas.
Mis abuelos decían que ese gobierno de Hitler se aprovechó del terror para gobernar, para atacar a sus contradictores y reducirlos a la nada ... y para luego conducir al país a la guerra, que dejó tantos muertos y sufrimientos.
Pero una vez los Nazis perdieron la guerra y Alemania fue reconstruída, hemos luchado para que también a todas las personas se las respete, y puedan hablar en voz alta así quieran criticar al gobierno o cosas malas de lo que ven. Así también quiero decirle Yadira, que yo tengo confianza de que las colombianas y colombianos recuperarán su libertad y trabajarán por reconstruir un país mas justo, donde las personas sean respetadas y la vida y el trabajo vuelvan a considerarse algo digno y respetable, y no tengan que abandonar su lindo y rico país para venir a buscar un futuro a tierras tan lejanas." Hasta aquí una reconstrucción libre de la respuesta de Heiko en la reunión del Polo en Berlin.
Ahí queda para que se considere si vale la pena darle continuidad al diálogo en la red.
Atentamente,Jaime Torres
Publicar un comentario